Jugar en el aula : la importancia de utilizar el juego como una estimulación en el proceso de enseñanza-aprendizaje para docentes y alumnos de nivel primario E.G.B. de escuelas públicas de la Ciudad de Buenos Aires
Archivos
Fecha
2018
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Flores
Resumen
El uso de juegos en general con fines de aprendizaje ofrece una variedad de presentaciones de conocimiento y crea oportunidades para aplicar el conocimiento dentro de un mundo virtual, apoyando y facilitando así el proceso de aprendizaje. Cuando miramos los juegos dentro del contexto de aprendizaje en lugar de la actividad solo para el tiempo de ocio, tenemos la perspectiva de los alumnos y docentes sobre el uso de los juegos para el aprendizaje. Desde el punto de vista de los alumnos, usar un juego para aprender puede tener diversos significados, por ejemplo, aprender y divertirse, aceptar el desafío y obtener una mejor puntuación, probar diferentes roles, poder experimentar y ver lo que sucede, ser capaces de expresar los sentimientos, poder reflexionar sobre cierta situación de conflicto, etc. Desde la perspectiva de los docentes, optamos por utilizar juegos para aprender a llegar a una nueva generación de alumnos con un medio con el que se utilizan para interactuar desde su infancia. Podemos ofrecer un juego para presentar un nuevo tema de aprendizaje y así despertar el interés de los alumnos por este tema, o como una actividad complementaria por muchas otras razones, por ejemplo, crear una oportunidad de aprendizaje compleja, aumentar la motivación de los alumnos, ofrecer otra forma de interacción y comunicación.
Descripción
Palabras clave
PSICOPEDAGOGIA, APRENDIZAJE, DESARROLLO DEL NIÑO, PAPEL DEL DOCENTE, JUEGO, ENSEÑANZA PRIMARIA
Cita
Sidorenko, M. (2018). Jugar en el aula : la importancia de utilizar el juego como una estimulación en el proceso de enseñanza-aprendizaje para docentes y alumnos de nivel primario E.G.B. de escuelas públicas de la Ciudad de Buenos Aires [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].